Festival Internacional
Poesía
en el Laurel
Festival Internacional
Bienvenidos/as
El Festival Internacional de «Poesía en El Laurel» es un certamen cultural en el que se dan cita todos los años poetas, músicos y artistas de talla mundial. Se celebra desde el año 2004 en los jardines del convento de San Luis El Real en La Zubia que ceden las Hermanas Mercedarias para la organización de este evento. En este Festival han dado cuenta de su sensibilidad artística en sucesivas ediciones destacadas personalidades de la poesía, la música y las artes a nivel mundial como Antonio Gala, Luis Eduardo Aute, Carmen Linares, Luis García Montero, Javier Reverte, María del Mar Bonet, Paco Ibáñez, Marina Heredia, Alberto Cortés, Ernesto Cardenal, Ángeles Mora, Carmen París, Clara Janés, Georges Moustaki, Lagartija Nick, Juan Diego, José Sánchez Montes, Luis García Montero, Enrique Moratalla, José Vélez, Vicente Caves, Raúl Alcover, Carmen Linares, Marina Heredia, Antonio Campos, Jaime Heredia «El Parrón», Juan Pinilla, Miguel Ángel Cortés, Paco Cortés, Pepe Montoya «Montoyita» o el ex-director general de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza.
Saludos
Vecinas y vecinos de La Zubia y de cualquier rincón del mundo. Para mí es un enorme orgullo poder presentar esta página web de Poesía en el Laurel. Un proyecto cultural de nuestro municipio que he tenido el inmenso placer de ver nacer, y ser testigo de excepción de cómo ha ido creciendo año tras año con la participación de grandes poetas y músicos como Rafael Guillén, Amancio Prada, Antonio Gala, Alberto Cortés, Juan de Loxa, Carmen París, Antonio Gamoneda, Paco Ibáñez, Ernesto Cardenal, Georges Moustaki , Clara Janet, José Mugica, Luis Eduardo Aute, Paca Aguirre, Ángeles Mora, Clara Montes, Mariló Cantero entre otros.
En agosto, los jardines del Laurel de La Reina, bajo la dirección del poeta Pedro Enríquez, se visten de largo para deleite de los y las zubienses, así como para el resto de los visitantes que se acercan hasta este certamen. Bajo el inconfundible aroma de sus jardines, la belleza del pórtico de la Iglesia de San Luis el Real y el sonido de las chicharras, se abre una ventana a la cultura en su máximo esplendor. Poesía en el Laurel no solo alberga historia, alberga también el latir de los corazones de todas aquellas personas que durante estos años han participado en este encuentro cultural pasando a formar parte de su esencia. Poesía en el Laurel no es un certamen más, es la cita internacional ineludible de cada mes de agosto, en el que La Zubia se convierte en la protagonista de la cultura y todos vosotros en testigos únicos del latir de este certamen.
Os dejamos en esta página parte de ese latir de nuestro corazón, parte de nuestra historia, de nuestro cariño y del profundo amor y respeto a la cultura.
Un saludo afectuoso
Purificación López, alcaldesa-presidenta de La Zubia
-Dedíqueme usted esta flor de arena.
(Levanta la mirada
luz en la costumbre de la pluma
piensa
sonríe acaso infinitamente
tristeza
pájaro de ilusión
veintitrés siglos
dibuja una granada el sueño).
-Hace muchos años…
-No importa
yo recuerdo desde el otro olvido del agua.
(Se inclina
traza un signo de estrellas sobre los versos
formas de humo).
-Fue casi ayer…
-lentamente murmura la sombra
que se aleja.
(Del libro Historias de Arena)
Pedro Enríquez, poeta, director de Poesía en el Laurel