Poesía en el laurel
2010
Festival Internacional
Edición de 2010
Agosto evoca un tiempo de plenitud. Poesía en el Laurel cumple siete años, un número mágico.
Los poetas, llegados de distintas partes del mundo: Turquía, Puerto Rico, Senegal, unen su voz a otras voces imprescindibles de la literatura española.
Algunos poemas nacen para ser cantados, música y poesía se unen en un perfecto abrazo. Cantautores y músicos los convertirán en sonido de plenitud.
Dos poetas serán recordados en el centenario de su nacimiento: Luis Rosales y Miguel Hernández.
Os invito a participar, en los Jardines del Laurel, de la poesía, la música, la historia y la fuerza de un escenario intercultural.
Mercedes Díaz Aróstegui
Alcaldesa Presidenta del Ayuntamiento de La Zubia (Agosto de 2010)
Programa
10 DE AGOSTO 2010
21:30 horas
Dalia Nieves Albert (PuertoRico)
Poeta y pintora distinguida con numerosos
premios. Directora de la Feria Internacional
del Libro de Puerto Rico. Ha publicado
catorce poemarios. Alfabeto de Hojalata
(Literatura infantil) fue premiado en
el Latino Book Award de EEUU
Seydou Nourou (Senegal)
Poeta africano, fundador de la editorial
Papirus Afrique. Dirige Lasli/njëlbeen (El
principio), periódico de información
general. Entre sus libros de poesía destacan
Tambour du peuple y Cantes wolof en la
vie révée
Nardi Castellini Quinteto
Integrado por músicos cubanos y españoles.
Ritmos ancestrales y afrocubanos
cobran nueva vida con el lenguaje del jazz.
NARDY CASTELLINI saxofón
EMILIO RICART piano
FRANCIS POSÉ contrabajo
MOISÉS PORRO batería, percusión
YONDER PEÑA tambores batá
17 DE AGOSTO 2010
21:30 horas
Javier Reverte
Periodista, escritor de libros de viajes,
novela y poesía. Premio de Novela
Fernando Lara 2010 con Barrio cero. Su
obra poética se recoge en Trazas de polizón.
Ahmet Kot (Turquía)
Poeta, fotógrafo y traductor. Director de
proyectos literarios de Estambul 2010
Capital Europea de la Cultura. Su poesía
se recoge en He Sirkeler Sular y Hasbahce.
Fina Domenech
Actriz, profesora de Lengua y Literatura
castellana. Profesora de teatro y directora
de montajes teatrales en el Instituto de
Secundaria de Teulada (Alicante).
Angel Corpa
Miembro fundador del grupo JARCHA,
compositor de sus temas más representativos.
Productor musical y cultural. En
2007 graba Cansonetos (Orquesta R’IVE).
24 DE AGOSTO 2010
21:30 horas
Antonio Gamoneda (León)
Su obra ha sido reconocida como una de
las grandes voces de la poesía española
actual. Premio Cervantes, Premio Reina
Sofía de Poesía Iberoamericana, Premio
Nacional de Literatura, entre otros.
Doctor Honoris Causa por las Universídades
de León y de Santo Domingo (Rep.
Dominicana). Su obra poética ha sido
traducida a numerosos idiomas.
María del Mar Bonet (Mallorca)
Medalla de Honor del Parlamento de
Cataluña. Ha colaborado con multitud de
artistas de diferentes estilos, tanto en
actuaciones en directo como en grabaciones
discográficas. De la Nova can{:ó a su
primer disco sinfónico Bellver (2010).
Cuarenta años dedic. ada a la música la
convierten en la voz del Mediterráneo.
Sesiones
Hemeroteca
Martes 10 de Agosto de 2010
Javier Reverte y María del Mar Bonet, en Poesía en el Laurel
La Zubia ofrece desde hoy un recital cada martes de agosto
Enlace a la noticia: Diario Ideal.es Granada
María Dolores Martínez, Mercedes Díaz y Pedro Enríquez
El premio Cervantes Antonio Gamoneda, la cantante María del Mar Bonet, el poeta senegalés Seydou Nourou y el escritor y periodista Javier Reverte son algunos de los personajes que forman parte del programa de la séptima edición del ciclo Poesía en el Laurel, que dirige el poeta Pedro Enríquez y que fue presentado ayer por la alcaldesa de La Zubia, Mercedes Rodríguez, la concejala de Cultura, Maria Dolores Martínez, la coordinadora, Jacinta Megías y el propio Enríquez.
La presencia de poetas y escritores procedentes de Senegal o Turquía, además de los ya habituales de países de habla hispana, confirma la internacionalización de un encuentro que se ha convertido en uno de los eventos culturales de mayor proyección en nuestra provincia. Así, en la presente edición, estarán presentes poetas de Puerto Rico, Senegal, Turquía y España, además de grupos musicales que complementarán las actividades, tales como el quinteto Nardi Castellini, integrado por músicos cubanos y españoles.
Entre otras novedades, esta edición presenta un encuentro poético abierto mañana miércoles en el Jardín Romántico del Convento de San Luis.
Una de las novedades es la presentación de Javier Reverte en una de sus facetas menos conocidas, la de poeta, además de la presencia como cantante de Ángel Corpa, miembro fundador y compositor del mítico grupo Jarcha.
También pintores
El programa que se entregará a los asistentes incluye obras pictóricas de los artistas Manuel Ferrer, Pablo Manuel Ferrer, Ivonne Sánchez y Ginés Liébana y se celebrará a partir de hoy todos los martes a las 21.30 horas en los jardines del Convento de San Luis, en el Laurel de la Reina.
Así mismo, en su transcurso será entregado el VIII Premio Internacional Poesía en el Laurel a Carmen Magallón Porgelet que es la directora de la Fundación Seminario de Investigación para la Paz y también la presidenta de WILPF España (Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad) que será presentación por el presidente Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza. La hora de inicio de las tres sesiones es a las 21:30 h y el precio de entrada de cada sesión es de 5 euros.
Martes 10 de Agosto de 2010
María del Mar Bonet y Gamoneda, en el certamen 'Poesía en el Laurel'
El Festival, que comienza hoy en La Zubia, contará en los martes de lo que queda de mes con artistas y poetas procedentes de Puerto Rico, Senegal y Turquía en un intento de aunar sensibilidades creadoras
Enlace a la noticia: Granadahoy.com Granada
María del Mar Bonet
María del Mar Bonet, Ángel Corpa, Antonio Gamoneda, Javier Reverte, Seydou Nourou o Dalia Nieves Albert serán algunos de los nombres que participarán en la séptima edición del certamen Poesía en el Laurel que se celebra en La Zubia, según anunciaron ayer los responsables de esta iniciativa. Este año tendrán presencia en el festival poetas y cantantes de Turquía, Senegal y Puerto Rico.
«Los martes de agosto ya no se entienden sin Poesía en el Laurel». Ésa es una de las ideas centrales de los organizadores del certamen. La séptima edición, en la que nuevamente música y poesía se dan la mano, fue presentada ayer en el Centro Comercial Alhsur por la alcaldesa de La Zubia, Mercedes Díaz, la concejala de Cultura, María Dolores Martín y el director del evento, Pedro Enríquez.
Díaz destacó el hecho de que Poesía en el Laurel «no es un evento más poético-musical, sino que supone un encuentro entre culturas de todo el mundo y muestra de ello es el programa que incluye artistas de Sudamérica, África, Europa y Asia, imprescindibles en la cultura y que se dan cita en La Zubia».
Asimismo, la alcaldesa quiso agradecer «de corazón» la colaboración de las instituciones en el proyecto. «El apoyo recibido por la Junta de Andalucía y Diputación y la sensibilidad con este proyecto desde sus inicios de Construcciones Otero han posibilitado que Poesía en el Laurel se haya afianzado con los años como lo que es, un evento cultural de primera clase», dijo.
Por su parte, el director del certamen, Pedro Enríquez, quiso destacar «la apuesta que se hace por mantener este lugar de encuentro entre poetas, un esfuerzo que ha marcado precedentes en este ámbito tanto en la provincia de Granada como fuera, que va ganando en repercusión y prestigio». El programa de Poesía en el Laurel lo componen este año los poetas Dalia Nieves de Puerto Rico, el senegalés Seydou Nourou, el turco Ahmet Kot, Javier Reverte, Fina Doménech y el Premio Cervantes Antonio Gamoneda.
En cuanto a la parte musical, en esta edición participarán el quinteto Nardi Castellini; el ex componente del grupo Jarcha, Ángel Corpa y la cantante mallorquina María del Mar Bonet, «cuya voz es capaz de adaptarse desde al acompañamiento de guitarra hasta los conciertos sinfónicos», indicaba la alcaldesa.
Este año, además, como novedad, se celebrará el encuentro Poesía en la Intimidad mañana a partir de las 21 horas con los poetas Dalia Nieves y Seydou Nouru. Esta iniciativa dará la posibilidad de conocer en primera persona y a través de las experiencias de los propios poetas y su perspectiva artística la realidad de sus respectivos países de origen, Puerto Rico y Senegal, en un ambiente íntimo y de diálogo que permitirá a los asistentes confrontar lo percibido con la realidad existente.
Las actuaciones tendrán lugar en los jardines del Convento San Luis el Real de La Zubia, los días 10, 17 y 24 a partir de las 21.30 horas (apertura de puertas media hora antes).
El precio de las entradas es de cinco euros y se pueden adquirir desde una semana antes de cada actuación. También existe la posibilidad de adquirir un bono para los tres días por 12 euros en el Ayuntamiento de La Zubia.
Martes 10 de Agosto de 2010
El ciclo Poesía en el Laurel se despide con un nuevo éxito
Antonio Gamoneda, Maria del Mar Bonet y Manel Camp llenaron el Convento de San Luis de La Zubia
Enlace a la noticia: Diario Ideal.es Granada
María del Mar Bonet, Ángel Corpa, Antonio Gamoneda, Javier Reverte, Seydou Nourou o Dalia Nieves Albert serán algunos de los nombres que participarán en la séptima edición del certamen Poesía en el Laurel que se celebra en La Zubia, según anunciaron ayer los responsables de esta iniciativa. Este año tendrán presencia en el festival poetas y cantantes de Turquía, Senegal y Puerto Rico.
«Los martes de agosto ya no se entienden sin Poesía en el Laurel». Ésa es una de las ideas centrales de los organizadores del certamen. La séptima edición, en la que nuevamente música y poesía se dan la mano, fue presentada ayer en el Centro Comercial Alhsur por la alcaldesa de La Zubia, Mercedes Díaz, la concejala de Cultura, María Dolores Martín y el director del evento, Pedro Enríquez.
Díaz destacó el hecho de que Poesía en el Laurel «no es un evento más poético-musical, sino que supone un encuentro entre culturas de todo el mundo y muestra de ello es el programa que incluye artistas de Sudamérica, África, Europa y Asia, imprescindibles en la cultura y que se dan cita en La Zubia».
Asimismo, la alcaldesa quiso agradecer «de corazón» la colaboración de las instituciones en el proyecto. «El apoyo recibido por la Junta de Andalucía y Diputación y la sensibilidad con este proyecto desde sus inicios de Construcciones Otero han posibilitado que Poesía en el Laurel se haya afianzado con los años como lo que es, un evento cultural de primera clase», dijo.
Por su parte, el director del certamen, Pedro Enríquez, quiso destacar «la apuesta que se hace por mantener este lugar de encuentro entre poetas, un esfuerzo que ha marcado precedentes en este ámbito tanto en la provincia de Granada como fuera, que va ganando en repercusión y prestigio». El programa de Poesía en el Laurel lo componen este año los poetas Dalia Nieves de Puerto Rico, el senegalés Seydou Nourou, el turco Ahmet Kot, Javier Reverte, Fina Doménech y el Premio Cervantes Antonio Gamoneda.
En cuanto a la parte musical, en esta edición participarán el quinteto Nardi Castellini; el ex componente del grupo Jarcha, Ángel Corpa y la cantante mallorquina María del Mar Bonet, «cuya voz es capaz de adaptarse desde al acompañamiento de guitarra hasta los conciertos sinfónicos», indicaba la alcaldesa.
Este año, además, como novedad, se celebrará el encuentro Poesía en la Intimidad mañana a partir de las 21 horas con los poetas Dalia Nieves y Seydou Nouru. Esta iniciativa dará la posibilidad de conocer en primera persona y a través de las experiencias de los propios poetas y su perspectiva artística la realidad de sus respectivos países de origen, Puerto Rico y Senegal, en un ambiente íntimo y de diálogo que permitirá a los asistentes confrontar lo percibido con la realidad existente.
Las actuaciones tendrán lugar en los jardines del Convento San Luis el Real de La Zubia, los días 10, 17 y 24 a partir de las 21.30 horas (apertura de puertas media hora antes).
El precio de las entradas es de cinco euros y se pueden adquirir desde una semana antes de cada actuación. También existe la posibilidad de adquirir un bono para los tres días por 12 euros en el Ayuntamiento de La Zubia.
xyz