Poesía en el laurel
2011


Festival Internacional
Edición de 2011
La VIII edición de «Poesía en El Laurel» nos vuelve a reunir en los jardines del Convento San Luis el Real. Poesía y Música se abrazan en este espacio emblemático a través de voces e instrumentos que llenan de belleza las silenciosas noches de agosto.
La Zubia, fuente de tanta inspiración para los artistas, se convierte así en un lugar de encuentro de culturas. A través de sus obras, diversos autores nos sugieren paisajes lejanos, nos transmiten su lengua, sus raíces, sus sonidos… Un sentir común hace invisibles las fronteras: Japón, Colombia, Mali, Argentina, Senegal, Martinica, Turquía y España se hermanan mediante música y palabras.
«Poesía en El Laurel» ha permitido también que muchos lugares del mundo se hagan eco del alma de La Zubia, mi pueblo, lo que supone un orgullo para nuestras gentes y especialmente para mí como alcalde de este municipio al que tanto quiero.
Antonio Iglesias Montes, Alcalde de La Zubia (Agosto 2011)
Programa
9 DE AGOSTO 2011
21:30 horas
Donde tú alumbras. A Enrique Morente
Lagartija Nick
Juan Diego
José Sánchez Montes
Luis García Montero
Enrique Moratalla
José Vélez
Vicente Caves
Raul Alcover
Carmen Linares
Marina Heredia
Antonio Campos
Jaime Heredia el Parrón
Juan Pinilla
Miguel Ángel Cortés
Paco Cortés
Pepe Montoyita
COORDINACIÓN
Antonio Campos
16 DE AGOSTO 2011
21:30 horas
Poesía y Música del Mundo
POESÍA
Yutaka Hosono (Japón)
Mario Cuenca (España)
Gabriel Jaime Franco (Colombia)
MÚSICA
Fatimata Wallet (poeta y cantante de Mali)
Lara Bello (cantautora española)
acompañada por
Gerald Toto ( Martinica) y
Alberto de Manuel (guitarrista).
17 DE AGOSTO 2011
21:30 horas
Poesía en la intimidad
Los poetas dialogarán sobre la poesía y su obra:
Yutaka Hosono (Japón)
Mario Cuenca (España)
Gabriel Jaime Franco (Colombia)
Fatimata Wallet (poeta y cantante de Mali)
23 DE AGOSTO 2011
21:30 horas
PRESENTAN
Luis Otero – Pedro Enríquez
Poesía para desafinados
Suite de música y poesía:
Luis Otero (director musical, voz y guitarra)
César Vázquez (violín)
Daniel López (bandoneón, guitarra)
Jesús Hernández (piano)
Mario Ojeda (bajo)
Ana Velia Trassens (coros)
Pedro Enríquez (poemas y voz)
Hamza Castro (flauta ney)
con la participación del músico senegalés
Mara
y su grupo de percusión
Blanco y Negro
integrado por:
Jairo (caja flamenca)
Jacob (caja flamenca)
Bay (darbuka) y
Mara (yembe)
Sesiones
Hemeroteca
Martes 9 de Agosto de 2011
Poesía en el Laurel recuerda esta noche entre amigos a Enrique Morente
Juan Diego, Lagartija Nick, Luis García Montero participarán, entre otros, en el emotivo acto
Enlace a la noticia: Diario Ganadahoy.com Granada
Enrique Morente no necesita homenajes, ero sí que su persona y su arte sigan siendo más celebrados que nunca. Esta noche, el ciclo Poesía en el Laurel ha organizado bajo el nombre de Donde tú alumbras. A Enrique Morente un acto de recuerdo al cantaor granadino que contará con la presencia de grandes amigos de Morente como el actor Juan Diego, el grupo de rock Lagartija Nick, el cineasta José Sánchez Montes, el poeta Luis García Montero…
El acto, que tendrá lugar a partir de las 21.30 horas en los jardines del convento de San Luis Real en La Zubia, debe su nombre a un verso de la canción La estrella, una de las más populares de Enrique Morente, en el que el cantaor gritaba aquello de «Donde tú alumbras».
El homenaje también contará esta noche con la presencia de más amigos como Enrique Moratalla, Vicente Coves, Raúl Alcover, Jaime Heredia ‘El Parrón’, Marina Heredia, Carmen Linares, Miguel Ángel Cortés, Paco Cortés o Pepe Montoyita, todos ellos relacionados con el mundo del flamenco y del arte en general y que siempre manifestaron su admiración y la particular relación de amistad que les unió al cantaor granadino que falleció en Madrid el pasado mes de diciembre.
Morente solía ser un asiduo del ciclo Poesía en el Laurel y no sólo asistió a muchas ediciones -como cuando asistieron Amancio Prada o Paco Ibáñez-, sino que incluso estaba previsto que él mismo participase este año como invitado principal al encuentro, según avanza el organizador del encuento, el poeta Pedro Enríquez, quien ha querido de esta forma celebrar entre amigos -como más le gustaba a Enrique- el recuerdo vivo a uno de los artistas más grandes que ha visto esta ciudad.
Las entradas para el acto, que tienen un precio de 5 euros, se pueden adquirrir en el Ayuntamiento de La Zubia, en la sede de la Casa de la Cultura y en la Casa Pintá de la localidad metropolitana.
Martes 10 de Agosto de 2011
Celebrando a Morente
La VII edición del ciclo Poesía en el Laurel arrancó anoche con un acto que unía música, poesía y flamenco en recuerdo al artista granadino que revolucionó el flamenco y lo difundió alrededor de todo el mundo
Enlace a la noticia: Diario Granadahoy.com Granada
Entre amigos se celebró anoche la vida del cantaor, compositor, renovador del flamenco y gran persona Enrique Morente. Con los jardines del convento de San Luis el Real en La Zubia como escenario, el primer día del ciclo de Poesía en el Laurel empezó dedicado al artista.
«Me llevarías por caminos y por montes, donde tú alumbras campos de amores, campos de luces y corazones». De este párrafo de la canción Estrella del cantaor se escogió el nombre del acto, Donde tú alumbras. A Enrique Morente, en el que no se homenajea, sino que celebra la persona y arte del artista.
Pasadas las 21.30 horas comenzó un acto en el que se repasaron los palos del arte que Morente tocó. Una fusión que Pedro Enríquez, responsable del ciclo Poesía del Laurel, definió como «un arco iris completo de las partes que él, durante toda su obra, ha estado siempre trabajando; el cine, ser cantautor, la poesía, la fusión de música y la parte flamenca, que era tan importante».
En esa combinación de arte, Lagartija Nick mostró el resultado de la mezcla de flamenco, poesía y música rock que tanto apreciaba el cantaor granadino.
Morente dio voz a poemas y a autores, por ello, en el acto, la prosa y la poesía no podían faltar. Grandes amigos del artista como el actor Juan Diego; José Sánchez Montes, director del festival Cines del Sur y con quien trabajó en Morente sueña la Alhambra; y el poeta Luis García Montero se encargaron de representar a la palabra esa noche.
La faceta de cantautor fue personificada por los artistas Enrique Moratalla y Raúl Alcover. Y, por supuesto, el flamenco más puro llenó el lugar. Juan Pinilla, Antonio Carbonell, Jaime Heredia el Parrón, Marina Heredia, Carmen Linares y Pepe Montoyita mostraron todo su arte en el escenario. A la guitarra estuvieron Miguel Ángel Cortés y Paco Cortés.
La familia también estuvo presente en el acto a través de Soleá Morente, hija del cantaor, que dio buena cuenta de la intensidad de cada momento.
La palabra homenaje no se utilizó, tal y como dijo Pedro Enrique «Donde tu alumbras, es una celebración de la alegría, la celebración de la amistad». «La gente que pasa por esta vida iluminando es la que verdaderamente deja huella. Morente ha sido una persona generosa, valiente… Quedará como uno de los genios de este siglo».
Tras más de una hora y media de actuaciones se cerró el primer martes de la VII edición del ciclo Poesía en el Laurel. Finalizó una celebración, una reunión de amigos y también de desconocidos que tienen en común el aprecio por el arte del genio granadino Enrique Morente.
Martes 9 de Agosto de 2011
«Poesía del Laurel» homenajea a Morente en La Zubia
La localidad granadina de La Zubia recuerda a Enrique Morente. Será en la inauguración de la octava edición de «Poesía en El Laurel». Palabra y Música se abrazan en los jardines del Convento San Luis el Real a través de voces e instrumentos que llenan de belleza las silenciosas noches de agosto.
Enlace a la noticia: Informativos Canalsur.es Granada
«Donde tú alumbras», verso tomado de su poema La Estrella, se llama este homenaje que estará lleno de amigos de Enrique Morente. Entre ellos, el actor Juan Diego, el poeta Luis García Montero, el cineasta José Sánchez Montes, y por supuesto los músicos. Desde los rockeros Lagartija Nick hasta sus inseparables flamencos, con el cierre de las voces de Marina Heredia y Carmen Linares.
El aforo de los jardines del convento San Luis el Real es de 600 personas y todas las localidades llevan días agotadas.
“Poesía del Laurel”, se celebrará este año desde el 9 de agosto, todos los martes del mes como es tradicional, con un añadido del miércoles 17 de agosto.
El ciclo retoma su perfil habitual para las siguiente semanas, así el martes 16 la parte literaria correrá a cargo del japonés Ytaka Hosono, el colombiano Gabriel Jaime y el español Mario Cuenca.
La parte musical está representada por la cantautora Lara Bello acompañada por músico de Mali Fatimata Wallet, y Gerald Toto con Alberto de Manuel, en un noche amparada por la denominación ‘Poesía y Música del Mundo’.
Wallet será también quien ponga la música a la palabra de los mismos autores el miércoles 17 con ‘Poesía en la intimidad’.
Y, por último, el 23 de agosto, bajo el titular de ‘Poesía para desafinados’ se encontrarán Luis Otero, Cesar Vázquez, Daniel López, Mario Ojeda, con los senegaleses de Mara y las percusiones Blanco y Negro.

xyz

Festival Internacional
¿Alguna sugerencia?
