Poesía en el laurel
2022
Festival Internacional
Edición de 2022
Poesía en el Laurel es una de esas raras excepciones que ha conseguido que, un género literario tan particular, como la poesía, se convierta en un auténtico referente a nivel internacional, durante sus ya 19 ediciones.
Tan cerca de Granada, los Jardines del Laurel, son el enclave que acoge a grandes poetas internacionales en este Festival de Poesía, donde la música permite cerrar cada ciclo con serena armonía.
Este año, los martes 2, 9 y 16 agosto, el Festival de Poesía en el Laurel vuelve a convertir el Convento de San Luis el Real en el lugar idóneo para el encuentro de poetas y artistas, venidos de diferentes lugares, haciéndonos sentir que aún la palabra puede ser una verdadera manifestación de los sentimientos y emociones de uno mismo.
Como alcaldesa me alegro de convocaros nuevamente a esta cita ineludible con el arte y la Poesía en el Laurel.
Purificación López, alcaldesa-presidenta de La Zubia
Programa
2 DE AGOSTO 2022
21:30 horas
AIRES DE AQUI Y DE ALLA
Purificación López
Alcaldesa del Ayuntamiento de La Zubia (Granada)
Rosa Gamero
Condejala de Cultura del Ayuntamiento de La Zubia (Granada)
Pedro Enríquez
Director del Festival Internacional Poesía en el Laurel
POESÍA
Marlene Pasini (México)
Alvaro Salvador (España)
Sara Harb (Colombia)
Ulises Paniagua (México)
Ivonne Sánchez Barea (Estados Unidos)
Alonso de Molina (España)
MÚSICA
Surproject:
Lisa Romanida (violín)
Pepe Dougan (piano y teclados)
Rafa Lozano (percusión)
Carmen Soto (voz y percusión)
Daniel López (voz, guitarra y bandoneón)
9 DE AGOSTO 2022
21:30 horas
EL CORAL DE LA VIDA
PRESENTA
RosaGamero
POESÍA
Pepe Viyuela (España)
Stefania di Leo (Italia)
Gloria Nistal (España)
Hussein Nhaba (Irak)
Intervención musical Alicia Morales (cante)
Rubén Campos (guitarra) Chema del Estad (percusión)
MÚSICA
Ángel Corpa (cantautor)
Israel F. Martínez (violonchelo)
16 DE AGOSTO 2022
21:30 horas
TODA UNA VIDA
PRESENTA
Carmen Ruiz Mingorance y Pedro Enriquez
POESÍA
Gioconda Belli (Nicaragua)
Rafael de Luna (España)
ENTREGA DEL
XI PREMIO INTERNACIONAL
POESÍA EN EL LAUREL
José Sacristán
Entrega: Purificación López
Intervención musical La Marea:
María Martín (voz) Francisco Brito (guitarra)
MÚSICA David DeMaría
Poema de Pedro Enríquez para esta XIX Edición del Festival
Palabras en la arena
Efímera es la paz
como las palabras en la arena.
Escribo en el agua
las formas de un limbo, lápiz de piedra buscando la profunda herida del hombre, líneas encendidas
de luz y esperanza.
Una y otra vez escribo señales,
me inunda una nube fugaz bajo el cielo de las gaviotas, un lamento de olas,
la música del profundo llanto de la Historia,
el abrazo del cosmos, la llama mística
de nombre de Dios.
Escribo y reescribo
Paz,
testigo de la espuma,
la entrega de mis manos borrada en cada sílaba, instantes con alas de olvido.
Abrazo el destino del hombre, un silencio de sílice
en la paya desierta,
el primigenio pensamiento de una tierra en alianza.
Me alimento de sol
y camino en lo incierto, en mis pies desnudos
una flor roja de flamboyán
configura el misterio de la semilla, las estrías del sueño.
Pedro Enríquez
Hemeroteca
Lunes 1 de Agosto de 2022
El XI Premio Internacional Poesía en El Laurel de La Zubia (Granada) reconoce la trayectoria de José Sacristán
Enlace a la noticia: Diario europapress.es
El actor José Sacristán en una imagen reciente – Juan Manuel Serrano Arce – Europa Press
La Zubia va a reconocer la trayectoria del actor español de cine, teatro y televisión José Sacristán, quien se prevé que recoja el XI Premio Internacional Poesía en El Laurel el próximo 16 de agosto en este municipio del área metropolitana de Granada.
Según ha informado este lunes el Ayuntamiento de La Zubia en una nota de prensa, se reconoce así la figura del ganador del Goya honorífico de 2022 y uno de los mejores actores de España, en un acto que pondrá el broche a la edición de este año del Festival Internacional Poesía en El Laurel, que comienza este martes.
En el Poesía en El Laurel se dan cita cada año poetas, músicos y artistas de talla mundial, y por él han pasado personalidades como Antonio Gala, Luis Eduardo Aute, Carmen Linares, Luis García Montero, Javier Reverte, María del Mar Bonet, Paco Ibáñez, Marina Heredia o el ex-director general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza.
El Festival se celebra los martes 2, 9 y 16 de agosto a las 21,30 horas, «y supondrá una oportunidad única para disfrutar de la poesía y la música de primeras figuras del panorama nacional e internacional, y en el que contaremos también con la presencia del actor Pepe Viyuela, que participará el 9 de agosto en el recital ‘El coral de la vida'», ha destacado la alcaldesa de La Zubia, Purificación López.
En la primera sesión, titulada ‘Con aires de aquí y de allá’, participarán poetas y músicos de distintas nacionalidades. La cita será a las 21,30 horas en los jardines del convento de San Luis El Real de La Zubia, que desde 2004 ceden las Hermanas Mercedarias para la organización de este evento, y las entradas, que pueden adquirirse en la Casa de la Cultura de La Zubia o a través de Internet, tendrán un precio de tres euros.
Lunes 1 de Agosto de 2022
Música y poesía ‘con aires de aquí y allá’ para abrir el XIX Festival de Poesía en El Laurel de La Zubia
La primera sesión tendrá lugar este martes, a las 21.30 horas, en los jardines del convento de San Luis El Real
Enlace a la noticia: Diario ahoragranada.com Granada
El Festival Internacional Poesía en El Laurel de La Zubia arranca este martes con una sesión titulada ‘Con aires de aquí y de allá’, en la que participarán poetas y músicos de distintas nacionalidades.
La cita será a las 21.30 horas en los jardines del convento de San Luis El Real de La Zubia, que desde 2004 ceden las Hermanas Mercedarias para la organización de este evento, y las entradas, que pueden adquirirse en la Casa de la Cultura de La Zubia o a través de internet,
tendrán un precio de tres euros.
En el evento de este martes participarán los poetas Marlene Pasini (México), Álvaro Salvador (España), Sara Harb (Colombia), Ulises Paniagua (México), Ivonne Sánchez Barea (Estados Unidos) y Alonso de Molina (España). Las música correrá a cargo de Surproject, conjunto formado por Lisa Romanida (violín), Pepe Dougan (piano y teclados), Rafa Lozano (percusión), Carmen Soto (voz y percusión) y Daniel López (voz, guitarra y bandoneón).
En el acto intetvendrán la alcaldesa de La Zubia, Purificación López; la concejala de Cultura, Rosa Gamero, y el director del Festival, Pedro Enríquez.
El festival zubiense premiará en esta edición al actor español de cine, teatro y televisión José Sacristán, quien recogerá el XI Premio Internacional ‘Poesía en el Laurel’ el próximo 16 de agosto en La Zubia. Reconoce así la figura del ganador del Goya honorífico de 2022 y uno de los mejores actores de nuestro país, en un acto que pondrá el broche a la edición de este año.
En el Festival Internacional Poesía en El Laurel se dan cita cada año poetas, músicos y artistas de talla mundial, y por él han pasado personalidades como Antonio Gala, Luis Eduardo Aute, Carmen Linares, Luis García Montero, Javier Reverte, María del Mar Bonet, Paco Ibáñez, Marina Heredia o el ex-director general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza.
El Festival se celebrará los martes 2, 9 y 16 de agosto a las 21.30 horas, “y supondrá una oportunidad única para disfrutar de la poesía y la música de primeras figuras del panorama nacional e internacional, y en el que contaremos también con la presencia del actor Pepe Viyuela, que participará el 9 de agosto en el recital ‘El coral de la vida’”, ha destacado la alcaldesa de La Zubia.
David de María, entre los participantes
Entre los participantes en el festival de este año también se encuentran la poetisa Gioconda Belli (Nicaragua) o el cantautor David de María.
La concejala de Cultura zubiense ha señalado que este Festival “está dirigido a todo aquel que sienta amor por la cultura y la poesía, independientemente de su edad, porque en este festival tienen cabida todos los géneros y estilos”.
El director del Festival, Pedro Enríquez, apunta que en la edición de este año también participarán Stefania di Leo (Italia), Gloria Nistal (España) o Hussein Nhaba (Irak), o músicos y cantantes como Alicia Morales, Rubén Campos, Chema del Estad, Ángel Corpa o Israel F-Martínez, entre otros muchos.
El XIX Festival Internacional Poesía en El Laurel está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Zubia, con la colaboración de la Diputación de Granada, la Junta de Andalucía o la Universidad de Granada, entre otras instituciones.
Miércoles 3 de Agosto de 2022
Poesía en el Laurel cuelga el cartel de ‘no hay entradas’ en su primera jornada.
- Más de 300 personas asisten a la jornada inaugural, con poetas llegados de todo el mundo
- Este año, José Sacristán recibirá el premio especial del festival
Enlace a la noticia: Diario granadahoy.com Granada
Poesía en el Laurel cuelga el cartel de ‘no hay entradas’ en su primera jornada / G. H.
El Festival Internacional Poesía en El Laurel de La Zubia ante más de 300 vecinos, que no dejaron ni una silla vacía para disfrutar de poetas llegados de todo el globo, entre los que se encontraba Marlene Pasini (México), Álvaro Salvador (España), Sara Harb (Colombia), Ulises Paniagua (México), Ivonne Sánchez Barea (Estados Unidos) y Alonso de Molina (España).
Por su parte, la música corrió a cargo de Surproject, conjunto formado por Lisa Romanida (violín), Pepe Dougan (piano y teclados), Rafa Lozano (percusión), Carmen Soto (voz y percusión) y Daniel López (voz, guitarra y bandoneón).
El festival zubiense premiará en esta edición al actor español de cine, teatro y televisión José Sacristán, quien recogerá el XI Premio Internacional ‘Poesía en el Laurel’ el próximo 16 de agosto en La Zubia. Reconoce así la figura del ganador del Goya honorífico de 2022 y uno de los mejores actores de nuestro país, en un acto que pondrá el broche a la edición de este año.
El Festival se celebrará los martes 2, 9 y 16 de agosto a las 21:30 horas, “y supondrá una oportunidad única para disfrutar de la poesía y la música de primeras figuras del panorama nacional e internacional, y en el que contaremos también con la presencia del actor Pepe Viyuela, que participará el 9 de agosto en el recital ‘El coral de la vida’”, ha destacado la alcaldesa de La Zubia.
Entre los participantes en el festival de este año también se encuentran la poetisa Gioconda Belli (Nicaragua) o el cantautor David de María.
La concejala de Cultura zubiense señala que este Festival “está dirigido a todo aquel que sienta amor por la cultura y la poesía, independientemente de su edad, porque en este festival tienen cabida todos los géneros y estilos”.
El director del Festival, Pedro Enríquez, apunta que en la edición de este año también participarán Stefania di Leo (Italia), Gloria Nistal (España) o Hussein Nhaba (Irak), o músicos y cantantes como Alicia Morales, Rubén Campos, Chema del Estad, Ángel Corpa o Israel F- Martínez, entre otros muchos.
xyz