21 de marzo Día Internacional de la Poesía 2021

21 de marzo Día Internacional de la Poesía 2021

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.

La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse.

XVII Festival Internacional «Poesía en el Laurel» 2020 La Zubia, Granada, España.  «En el corazón de la palabra Libertad».  Programa del día 11 de Agosto (presencial)

XVII Festival Internacional «Poesía en el Laurel» 2020 La Zubia, Granada, España. «En el corazón de la palabra Libertad». Programa del día 11 de Agosto (presencial)

PRELUDIO MUSICAL:
Pablo Martos Lozano (violín)

POESÍA:
Yolanda Aldón (España)
Antonio Enrique (España)
Olalla Castro (España)

ENTREGA DEL IX PREMIO INTERNACIONAL POESIA EN EL LAUREL a Zindzi Mandela (a título póstumo)
Con la presencia de Guilia Mothame, Consejera de la Embajada de la República Sudafricana en España, Jacobo Brockhouse, asistente de Información y turismo de la Embajada de la República Sudafricana en España y María Carmen Ossa Makeda Ossa H María, Secretaria Nacional de la Organización Panafricana española de Derechos Humanos.

MÚSICA:
Miriam Sae (voz)
Yuri Wong (piano)
Miguel Pérez (bajo)

MOMENTO POÉTICO:
ESTRELLA MORENTE
José Carbonell «El Monty» (Guitarra)

Lugar: Parque de la Encina. Templete de la Música
La Zubia (Granada)
www.poesiaenellaurel.es

Invitaciones: Área de Cultura del Ayuntamiento de la Zubia
Cultura Ayuntamiento La Zubia

Dibujos de programa: La Aurora de Morente

4 DE AGOSTO (internet)
Puede visionarse en el enlace de YouTube

11 DE AGOSTO (presencial)

18 DE AGOSTO (internet)
A las 21,30 h.

La XVII edición de Poesía en el Laurel tendrá dos sesiones a través de Internet y una presencial en el Parque de la Encina

La XVII edición de Poesía en el Laurel tendrá dos sesiones a través de Internet y una presencial en el Parque de la Encina

El Festival Internacional de Poesía en el Laurel, con esfuerzo e ilusión, apuesta un año más por mantener un programa de gran calidad, manteniéndose como referente en el mundo cultural. La XVII edición tendrá lugar los martes 4 y 18 de agosto a través de Internet y de manera presencial el día 11, en el Parque de la Encina.

Esta XVII edición se llevará a cabo durante los días 4, 11 y 18 de agosto, a las 21,30 h. El 4 y el 18 a través de internet y las redes sociales, previamente grabado, y se podrá visualizar desde la página web www.poesiaenellaurel.es

 

Carmen Magallón

El programa del día 11 se realizará de manera presencial, con todas las medidas de seguridad necesarias, en el Parque de la Encina de La Zubia, previa reserva de invitación en el Área de Cultura del Ayuntamiento de La Zubia. Este día 11 tendremos la posibilidad de escuchar a Estrella Morente recitando sus propios poemas, y se procederá a la entrega del IX Premio Poesía en el Laurel, a título póstumo, a Zindzi Mandela, poeta, defensora de los derechos humanos e hija del icono mundial de la libertad Nelson Mandela.

Son muchos más los artistas, poetas, cantantes, músicos, que nos acompañarán durante los tres días, en un Festival donde la palabra libertad toma protagonismo y fuerza especial, con el lema EN EL CORAZON DE LA PALABRA LIBERTAD.

Como cada año, el programa y el cartel del Festival se realiza con la colaboración de artistas plásticos, en esta ocasión se ha contado con obras de Ginés Liébana, Aurora Carbonell, Manuel Beltrán y Rosa Gamero.

Enlace a la noticia: Diario Ideal.es Granada

Estrella Morente actuará en el ciclo más ‘virtual’ de Poesía en el Laurel

Estrella Morente actuará en el ciclo más ‘virtual’ de Poesía en el Laurel

Las sesiones del Festival Internacional de Poesía en el Laurel de La Zubia se realizan desde este martes de manera ‘online’, con la excepción de un espectáculo en el que, con reserva previa, actuará Estrella Morente.

Bajo el lema ‘En el corazón de la palabra libertad’, el ciclo que se llevará a cabo 4, 11 y 18 de agosto ha encontrado en internet y las redes sociales los sustitutos al tradicional escenario en los Jardines de San Luis el Real.

Así, tanto las actuaciones de este martes como las del 18 se podrán ver a través de la página web. No obstante, el programa del día 11 se realizará de manera presencial, con todas las medidas de seguridad necesarias, en el Parque de la Encina de La Zubia, previa reserva de invitación en el área de Cultura del Ayuntamiento de La Zubia.

Ese día será Estrella Morente la artista que recite sus poemas y se entregará el IX Premio Poesía en el Laurel, a título póstumo, Zindzi Mandela, poeta, defensora de los derechos humanos e hija del icono mundial de la libertad Nelson Mandela.

Como cada año, el programa y el cartel del festival se realiza con la colaboración de artistas plásticos, en esta ocasión se ha contado con obras de Ginés Liébana, Aurora Carbonell, Manuel Beltrán y Rosa Gamero.

Enlace a la noticia: Diario ahoraGranada.com Granada